¡Hola florecillas!
Os traigo otro librito de my whislist que tengo muchas ganas de leer. Me parece una mezcla raruna entre Amelie y La elegancia del erizo.
Evocador relato de un peculiar vecindario parisino, de corazones solitarios que se acercan unos a otros a través de la
indiscreción de sus ventanales.
Claire, una joven parisina, maniática e hipocondriaca, ha decidido vivir en soledad. Desde su piso pueden verse las
grandes ventanas de sus vecinos que dan al patio interior, y observarlos en sus quehaceres cotidianos es una de sus
distracciones favoritas. Ventanas convertidas en acuarios luminosos que, de alguna manera, son también reflejo de la
soledad de las personas. De hecho, Clarie solo se comunica con su culto y anciano vecino, el señor Lebovitz, y con Lucie, una niña de la que cuida esporádicamente. Pero la aparición de dos nuevos y misteriosos inquilinos, primero un japonés, Ishida, y más tarde Paul Rossetti —unidos por un terrible secreto— convulsionará irreversiblemente su solitaria existencia.
Una historia muy original desarrollada en un inmueble de París que constituye un auténtico microcosmos. A través de esta galería de personajes solitarios, entrañables y excéntricos, la autora nos invita a reflexionar sobre la soledad y la
necesidad de amar. Una novela muy bien escrita que aborda las relaciones humanas con gran sensibilidad y perspicacia.
¿Qué os parece? ¿Le apetece a alguien más? Jeje
¡Un besito!
martes, 29 de mayo de 2012
domingo, 27 de mayo de 2012
Taibhse de Carolina Lozano
Título:
Taibhse
Autora:
Carolina Lozano
Editorial:
Edebé
Edición: Tapa
dura
Páginas: 308
ISBN:
9788423686971
Precio: 15,90
En Escocia abundan los
fantasmas y muchos escoceses creen en su existencia. Para Lia, una joven de
Barcelona que estudia en el colegio Royal Dunedin de Edimburgo, estas
tradiciones sólo forman parte de la leyenda urbana de la ciudad, pero un día
conoce a Álastair, de quien se enamora, y con él descubrirá la otra cara de la
ciudad llena de muerte y de vida, de luz y oscuridad.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Lia es una joven catalana de dieciséis años de ascendencia escocesa. Sus
padres mueren en un accidente de avioneta
por lo que tiene que dejar su tierra natal para irse a vivir a Edimburgo
a casa de un amigo de la familia. Lleva casi un año allí y se siente todo lo cómoda que puede sentirse una chica extremadamente tímida que prefiere los
libros a las personas. Pasa su tiempo
libre con su su mejor amiga Aithne y siendo voluntaria en la biblioteca de su
colegio, el Royal Dunedin. Una tarde conoce allí a un joven de aparicienca hipnótica, Alastair, que pasa las tardes leyendo un viejo libro de parapsicología. A su lado descubrirá que lo imposible puede ser posible, que las viejas leyendas muchas veces no son
simplemente viejas leyendas y que el amor es capaz de superar cualquier tipo de
barrera.
Cuando supe que la trama de este libro se
desarrollaba en Edimburgo, mi ciudad favorita del mundo entero, y que encima contaba con amoríos juveniles y
con fantasmas de por medio, tuve un autentico flechazo. Me daba un poco de
miedo que pudiera decepcionarme pero ha cumplido con mis expectativas sobradamente.
Los personajes me han gustado muchísimo. Carolina Lozano ha conseguido
que sean completamente tridimensionales
y que incluso les cojas cariño.
Lia, la prota femenina, es una chica con la que podríamos identificarnos muchas de nosotras. Joven, bonita, inteligente, amante de los
libros pero tímida hasta decir basta. La típica adolescente que no se siente
nada cómoda rodeada de mucha gente y que se pone colorada a la mínima pero que en su interior esconde una personalidad fuerte y llena de valentía. Su mejor
amiga, Aith, es un año mayor que ella y
es una muchacha buena y dulce, a la que le encanta vestirse como una muñequita
y que está locamente enamorada de su novio universitario. Alastair, nuestro protagonista masculino, es un chico guapo y misterioso que
se siente muy solo y que lucha constantemente con su lado más oscuro, lo que le
da un toque muy sexy. Además caben destacar otros personajes como el perrito
Bobby, la chica del lago Caitlin, la niña Annie o Keir el primo de Aith.
La relación amorosa entre Lia y Alastair me ha
parecido muy bonita y especial, como va surgiendo poco a poco y la lucha
interior de Alastair para no hacer daño a Lia y la de Lia por renunciar a toda lógica y creer lo que estaba pasando. Además es gracioso imaginarse lo
que veran los demás cuando cuando los chicos estén juntos... Debe ser muy surrealista y divertido.
Otra cosa que me ha gustado muchísimo es como la autora ha conseguido reflejar fielmente el
ambiente de Edimburgo en el libro. La gente liberal y su vestimenta
extravagante, las noches en los pubs con música en vivo, la cultura que está
por todos sitios, las muchas leyendas que recorren la ciudad, los rincones
espectacularmente bellos que puedes encontrarte detrás de cada esquina, como
callejones, iglesias o cementerios. Ha
sido como volver a estar allí.
La historia está
contada en primera persona desde el punto de vista de Lia y Alastair
alternandose en capítulos sucesivos excepto unos pocos capítulos cortitos
narrados por Aith, Caitlin y otros personajes secundarios. La verdad es que me gusta mucho este tipo de
narración porque te permite ver la historia desde muchos puntos de vista.
El final se queda
prácticamente cerrado cosa que se agracede para no estar mordiendote las uñas
hasta conseguir el siguiente pero con un pequeñito resquicio abierto para su
segunda parte, Brigh, que devoraré en breve.
La edición en tapa dura
con una portada realmente bonita y
atrayente me parece todo un acierto, es de esos libros que no te cansas de
admirar y manosear.
Una historial de amor
juvenil en una ciudad mágica y repleta de leyendas donde cualquier cosa es
posible. Muy recomendable.
Gracias a Edebé por
el ejemplar.
viernes, 25 de mayo de 2012
Los extraordinarios secretos de April, May y June de Robin Benway
Título: Los extraordinarios secretos de April, May y June
Autora: Robin Benway
Editoria: La Galera
Edición: Tapa blanda con solapas
`Páginas: 331
ISBN: 9788424638399
Precio: 16,95
Tres hermanas con tres poderes que les cambiarán la vida. Una historia mágica,
romántica y muy divertida. Sólo hay una cosa más poderosa que la magia: el amor
entre hermanas April tiene premoniciones. May puede hacerse invisible. June lee
los pensamientos. Son tres hermanas que han de ajustarse tanto a sus recién
adquiridos poderes como a su vida en el instituto. Por si eso fuera poco, April
tiene una premonición: ve a su novio con June en un accidente de coche. ¿Qué
hacen ellos dos juntos? Y, sobre todo, ¿puede hacerse algo para evitarlo?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
April, May y June son tres hermanas de dieciséis a
catorce años. Sus padres acaban de divorciarse y han tenido que mudarse a otra
ciudad a vivir con su madre. Por si
empezar una vida completamente nueva en plena adolescencia no fuera suficiente,
acaban de descubrir que tienen extraños poderes. April predice el futuro, May
es capaz de desaparecer y June lee el pensamiento. Además, April ha tenido una
extraña premonición, ve al que será su novio y a su hermana pequeña June
implicados en un accidente de tráfico. ¿Podrán hacer algo para impedir que
suceda?
Siendo sinceros,
lo primero que me llamó la atención de esta novela, es su edición. Es super colorida y bonita y parece gritarte
“¡Llevame a casa, llevame a casa!” .
Pero el contenido de esta no se queda atrás ya que Robin Benway ha
conseguido crear una novela juvenil fresca y divertida y gracias a las tres
jovenes protagonistas, llena de sentimientos.
April es la mayor,
la responsable, la estudiante perfecta, todo un ejemplo a seguir para sus
hermanas pequeñas. No se preocupa mucho por su forma de vestir, ni por los
chicos, o al menos no lo hacía, hasta que apareció Julian.
May es la mediana,
es una chica rebelde e inconformista y está muy afectada por el divorcio de sus
padres. No tiene amigos y la mayor parte del tiempo se siente completamente
invisible por lo que siempre está de mala leche, aunque en el fondo solo pide cariño a gritos.
June es la pequeña. Es una chica alegre, entusiasta y super femenina. Le encanta la ropa,
las fiestas, y la popularidad, aunque debajo de esa aparente superficialidad se
esconde una muchacha buena, empatica y que se preocupa mucho por los demás.
La relación entre
ellas tiene muchos altos y bajos, como todas las relaciones entre hermanos.
Puedes llegar a odiarlos tanto como los amas pero en realidad darías la vida
por ellos y esto es lo que refleja perfectamente esta novela. Pase lo que pase,
por muy chungas que pueden ponerse las cosas, con poderes paranormales
incluídos, la familia siempre está ahí.
La historia está narrada en primera persona alternando el
punto de vista de las tres chicas en capítulos sucesivos, cosa que me ha gustado mucho porque te da la
oportunidad de conocer a las tres hermanas en profundidad.
Una historia divertida y emotiva sobre la adolescencia y la importancia de los lazos familiares
aderezada con tintes paranormales. ¿Quién
se anima?
Gracias a La
Galera por el ejemplar.
miércoles, 23 de mayo de 2012
La pálida luz de las tinieblas de Erik L´Homme
Título: La pálida luz de las tinieblas
Autor: Erik L´Homme
Editorial: Edelvives
Edición: Tapa blanda
Páginas: 166
ISBN:
9788426382719
Precio: 12,50
En un mundo infestado de vampiros, hombres lobo, troles y toda clase de
monstruos, es necesaria una organización que vele por la seguridad de los
humanos y por la discreción de los seres fantásticos. Y con la carga de trabajo
que hay en la Asociación, también hacen falta becarios. Jasper y Ombe son dos
agentes de este grupo ultrasecreto. Tendrán sus capacidades derrotando demonios
y conjurando, con sus poderes especiales,los peligros que siembran las extrañas
que acechan a la humanidad. La magia de Jasper y la fuerza sobrenatural de Ombe
son la mejor garantía de pacífi ca con los seres Anómalos, y llena de acción y
buen humor.
Jasper sería un
adolescente normal de dieciséis años si no fuera porque es un agente en prácticas
de la Asociación. La Asociación dirige la convivencia entre los anomalos (
vampiros, trols, demonios, hombres lobo, etc) y los humanos, seres indefensos y
vulnerables que desconocen la existencia
de esas criaturas. Para ello los agentes, que son seres paranormales , es
decir, humanos dotados de aptitudes muy particulares, utilizarán incluso la
fuerza para contribuir a la armonía entre las comunidades. Jasper es capaz de controlar las fuerzas básicas de la magia, es una especie de brujo y pese a su corta edad tendrá que
enfrentarse con un caso de lo más complicado, desmantelar una red de vampiros
narcotraficantes.
Conocí este libro
por casualidad y me llamó bastante la atención. ¿Adolescentes con poderes
resolviendo casos paranormales? ¡Como para dejarlo escapar! Pero la verdad es que no sabía muy bien que
podría esperar y me enfrenté a él con un
poco de temor, sin embargo, me ha sorprendido bastante para bien. Sin duda su punto fuerte es su joven
protagonista y el sentido del humor tan genial que el autor ha conseguido
plasmar en él.
Jasper es un
freak en toda regla. Siempre viste de negro, le gustan los juegos de rol, no se
come un rosco con las chicas y toca la gaita en un grupo de rock medieval que
integra junto con sus mejores y únicos amigos
Jean- Lu y Romu, tan freaks como él.
Sus padres estan forrados y nunca estan en casa, por lo que ha
convertido la enorme mansión en su guarida, incluso tiene una habitación
exclusivamente para sus pociones, hechizos y cosas de brujo, al más puro estilo
laboratorio de científico chiflado. Es
bastante brillante utilizando la magia
pero siente que nadie se lo reconoce, por lo que a veces sufre crisis de
autocompasión bastante graciosas. Sus ideas descabelladas y sus chistes malos incluso en las situaciones más peligrosas y sangrientas te harán soltar más de una carcajada. Ombe,
una agente en practicas como él, rubia, atlética, preciosa, pero de lo más
borde, es su amor platónico y aunque la
chica no le presta la más mínima atención nuestro muchacho no se la saca de la
cabeza.
Es bastante
cortito y muy ameno por lo que se lee en un plis plas y la edición está muy
cuidada , ideal para atraer al público juvenil al que está dirigido.
Es el primero
título de la colección La Asociación, cuyo segundo título Los oscuros límites
de la magia, también está ya publicado y en breve os traeré la reseña. Su autor
es Pierre Bottero y la protagonista será la joven Ombe, el amor platónico del
excentrico Jasper.
Para mi esta
colección ha sido todo un descubrimiento, me parece un acierto
por parte de la editorial y estoy deseando hincarle el diente al segundo
y así conocer a la enigmática Ombe.
Gracias a
Edelvives por el ejemplar.
martes, 22 de mayo de 2012
Besos de Murciélago de Silvia Hervás
¡Hola pequeños saltamontes!
Llevo un par de días
pachuchita y no tenía ganas de escribir reseñas así que he decidido aprovechar
esta entrada para dar publicidad a una novela que me llama muchísimo la
atención y que por ahora no está planeado sacarla en papel.
Se trata de Besos
de Murciélago de Silvia Hervás, finalista del Premio Ellas Juvenil Romántica.
James, un chico de la alta sociedad inglesa, va a pasar las vacaciones de Navidad con los Graham, una familia de clase media americana. Kesley será la encargada de hacerle de anfitriona, pero la verdad es que no lo tendrá nada fácil: la personalidad excéntrica y sofisticada de James se desvelará muy pronto.
Acostumbrado a un tipo de vida propio de las élites, no aprueba ni a los amigos, ni al hermano rasta, ni la comida, ni la forma de vestir de Kesley. James extiende periódicos para sentarse en el autobús, compra los alimentos más caros y exclusivos del supermercado, pide taxis cada día y humilla a Kelsey con sus comentarios impertinentes.
A pesar de las continuas peleas, de las ironías fuera de tono del inglés y de los cortes exasperados de Kelsey, la convivencia les forzará a establecer pactos y, poco a poco, el abismo que hay entre ellos se irá estrechando hasta que una noche, con unas copas de más y ante la sorpresa de Kelsey, James la besará con la excusa del muérdago navideño.
Saldrá
el 24 de Mayo a la venta en formato ebook bajo el sello Ellas de la editorial
Montena a un precio de 2,99 euros.
Somos muchos los que no tenemos ebook y no pensamos tenerlo porque no
nos gusta y además odiamos leer en el ordenador pero en cambio nos encantaría
tener esta novela en nuestras manos, por eso, Cristina del blog EN EL
MUNDO DE LA FANTASIA, ha organizado una
recogida de firmas para que la editorial Montena la publique en papel. Yo por
supuesto ya he contribuido a la causa jeje
Si queréis pasaros
a colaborar (porfi, porfi, porfi, porfi, porfi, porfi, no os cuesta
nada ^-^) podéis pinchar AQUÍ.
¡Muchos besitos!
domingo, 20 de mayo de 2012
My Wishlist 3
Este nuevo libro que añado a mi whislist lo he descubierto por casualidad pero se me hace completamente irresistible tanto por el argumento como por la portada que es preciosa.
Lo último que recordaba Liz era aquel taxi acercándose a toda velocidad. Y un instante después, estaba en En otro lugar. Desde luego, si aquello era el paraíso, no se parecía en nada a lo que había imaginado. Obligada a vivir con una abuela a la que nunca conoció y que parece más joven que su madre, Liz es incapaz de adaptarse a su nueva "vida". Pronto se convierte en adicta a observar el mundo de los vivos, y cada día se gasta una pequeña fortuna en los prismáticos especiales que le permiten observar a la afligida familia que ha dejado atrás. Pero, sobre todo, se niega a aceptar la extraña ley de En otro lugar, un sitio donde la gente rejuvenece año tras año hasta volver, como recién nacidos, a la Tierra. Liz sólo tiene quince años, no quiere volver hacia atrás ¡si ni siquiera ha tenido tiempo de sacarse el carné de conducir! Romper las leyes de En otro lugar es arriesgado, pero ¿qué te puede pasar cuando ya estás muerta?
¿Qué os parece? ^_^ ¡Yo me haré con él a toda costa!
viernes, 18 de mayo de 2012
Viaje a mí de Jaume Xicola
Título: Viaje a mí
Autor: Jaume Xicola
Editorial: Atlantis
Edición: Tapa blanda con solapas
Páginas: 89
ISBN: 9788415449447
Precio: 15,00
Esta novela es un grito sincero y en defensa del propio reencuentro
contigo mismo. Un viaje hacia las profundidades de tu propia imaginación,
donde las posibilidades creativas son infinitas…
Es un saltar al vacío sin seguro de vida, pero
con la certeza de que no existe otro camino de regreso hacia tu primer hogar…
Nos encontramos con un narrador del que no
sabemos absolutamente nada que nos cuenta su experiencia en primera persona. El narrador en cuestión
despierta en un lugar que al principio no reconoce, su imaginación. Allí
conocerá todo tipo de personajes y lugares extraños y dará respuesta a las
preguntas que más inquietan al ser humano: ¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿A
dónde voy?
Debo reconocer que la sinopsis me atrajo
muchísimo y la verdad es que pensé que me encantaría pero… No ha sido así, no
me ha gustado. Y siento decirlo porque el autor parece muy majo y tiene una
sonrisa encantadora *.* Mirad:
Jaume Xicola, natural de Barcelona, es terapeuta Gestalt y está formado en expresión dramática, máscara neutra, clown y eneagrama psicológico. Fue miembro del equipo artístico de PayaSOSpital. Actualmente imparte talleres de crecimiento personal, donde combina la técnica del clown, la terapia Gestalt y la antigua tradición del eneagrama. Además crea, dirige e interpreta sus propios números de clown. "Viaje en mí" es el primer libro que publica.
El narrador desconocido nos cuenta su
experiencia en presente por lo que podemos ponernos facilmente en su lugar y
dejarnos guiar hacia las respuestas, hacía nosotros mismos.
Creo que la idea en si es bastante buena
pero la manera de narrar y de marear la tortilla del autor me ha resultado tediosa y aburrida.
Es un libro bastante cortito, solo tiene ochenta y nueve páginas por lo que se
lee muy rápido pero dentro de esa rapidez debido a su corta extensión, se me hizo inmenso. Que me ha aburrido mucho vamos, pero quizás
sea culpa mía que soy medio boba y
no lo habré entendido bien ^_^
Se lo recomendaría a todo aquel interesado en
temas místicos, filosóficos, e incluso de autoayuda que quisiera darle una
oportunidad, pues que no haya sido de mi agrado no significa que no lo podáis disfrutar vosotros.
Solo es mi humilde opinión.
Gracias a Atlantis por el ejemplar.
miércoles, 16 de mayo de 2012
Volverán a por mi de Hatero y Laoz
Título: Volverán a por mi
Autores: Hatero y
Lahoz
Editorial: La Galera
Edición: Tapa blanda con solapas
Páginas: 234
ISBN: 9788424643485
Precio: 16,95
Greco, un chico problematico de
dieciséis años, es enviado a una prestigiosa institución inglesa, la Academia
Fénix, que tiene fama de enderezar a jóvenes rebeldes en tiempo récord. Allí
conoce a Iris, otra interna. Juntos, irán viendo que en la academia suceden
cosas muy extrañas a los alumnos, que de un día al otro desaparecen para volver
inquietantemente cambiados y dóciles. Greco e Iris tienen muy poco tiempo para
descubrir el misterio de la Academia Fénix y su siniestra directora, o ellos
serán sus próximas víctimas...
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Iris, Greco y Giuletta son tres jóvenes de dieciséis años que no se
conocían de nada hasta el fatídico verano en que sus padres decidieron
internarlos en la Academia Fénix para jóvenes problemáticos. Los chicos viven en condiciones durísimas y
sus únicos momentos de paz y risas suceden en el cuarto de baño, donde se
encuentran cada noche a escondidas. Con
el pasar de los días se dan cuenta de que sucede algo extraño: cuando sus compañeros son castigados y
llevados a la torre gris vuelven extrañamente cambiados, se convierten en
esbirros mansos de la aterradora directora.
Solo estan seguros de una cosa, necesitan escapar.
Tenía muchas ganas de leer esta
novela, sobre todo por ser la ganadora del Premio La Galera Jóvenes Lectores
2011. Había leído tanto cosas muy buenas como muy malas así que preferí empezarla sin esperar nada de ella, a ver que
me encontraba. Debo decir que me ha gustado pero hay que tener una cosa clara,
creo que más que una historia juvenil, yo la veo para un público bastante más
infantil. Con unos doce años me habría encantado, es tipo las historias de
Pesadillas que tan de moda estaban en mi infancia.
La edición está bastante cuidada,
como todas las de esta editorial, con una portada bastante llamativa y una
letra y unos margenes bastante grandes, que la hacen ideal para facilitarles la
lectura a los más jóvenes.
Está narrado mayormente por Iris
y Greco en capítulos alternos, aunque también hay un par de ellos cortitos en
los que quien nos habla es Giuletta.
Aunque supuestamente son chicos rebeldes que han cometido cierto actos
bastantes cuestionables, a mi me han parecido jovencitos de lo más normales,
con las típicas inquietudes adolescentes pero nada muy exagerado como cabría
esperar.
Aunque el argumento de la novela
gira en torno a los misterios de la extraña Academia Fenix, no puede haber una
historia de adolescentes sin algo de amor. Conoceremos por encima algunas
historias amorosas del pasado de los chicos, y entre Greco e Iris se iran
despertando sentimientos muy bonitos, aunque no tendrán gran protagonismo.
El final me ha parecido bastante
precipitado, como si no quisieran complicarse mucho la vida. La verdad es que
yo le hubiera sacado mucha más chicha a la historia. No se si es que querrán
sacar una segunda parte o si es que directamente se cansaron de escribir.
Una novela llena de misterios que, aunque no sea perfecta, disfrutarán muchísimo los más jovencitos de
la casa.
Gracias a La Galera por el ejemplar.
lunes, 14 de mayo de 2012
Cómo conocí al que me hubiese gustado que fuese vuestro padre de Dolores Climent y Rosana Estrugo
Título: Cómo conocí al que me hubiese gustado que fuese
vuestro padre
Autoras: Dolores Climent
y Rosana Estrugo
Editorial: Chiado
Edición: Tapa blanda con solapas
Páginas: 136
ISBN: 9789896972639
Precio: 10,80
Dos amigas.
Dos amigos.
Una foto.
Este es el comienzo de
una película que sólo ellas vieron, capaz de encasillarse en cualquier género:
comedia, romántica, de aventuras, y por supuesto de ciencia ficción.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Roberta y Antonia son
dos jovenes veinteañeras super amigas, de esas amigas que estan a tu lado desde
que eras una mocosilla, que te conocen casi mejor que tu y con las que lo
compartes casi todo. Una noche de fiesta
, la casualidad hace que conozcan a Eusebio y Alejandro, dos chicos guapísimos
de los que acabarán perdidamente enamoradas.
Hacía mucho que me
apetecía leer esta novelita, había escuchado hablar delicias sobre ella y la
verdad es que me atraía como un imán. Pensaba que me gustaría, pero no sabía
que me iba a encantar tanto como me ha
encantado. Es lo más divertido que he leído desde hace mucho tiempo.
La historia está
contada en primera persona en más de treinta capítulos cortitos. Algunos están narrados por Roberta y otros por Antonia. Las chicas nos harán participes de
sus historias de amor, a todo lujo de detalles y sin morderse la lengua ni un
poquito. Lo que nos cuentan parece tan
real que lo podríamos haber vivido nosotras perfectamente, es más, seguro que
os sentiréis identificadísimas con más de una situación. Es como si un par
de amigas te estuvieran contando sus jaleos amorosos café en mano.
La presencia de las
redes sociales, concretamente de Facebook, me ha llamado mucho la atención. Si nos paramos a pensar, es increíble la importancia que han cobrado en
nuestras relaciones personales . Que si subo una foto para que tal chico la vea,
que si escribo un estado para que él lo lea, que si ahora me enfado y agrego a
doscientos tíos buenorros para joderle un rato. En fin, cosas que todos hacemos
aunque pocos queramos reconocer, pero que nuestras protagonistas no se cortan
un pelo en contarnos.
La sensación de no
saber si las autoras nos están contando sus vivencias personales o si son cosas completamente inventadas se queda contigo nada más terminar el libro.
A mi me gusta pensar que todo ha pasado en realidad ya que imaginarme los caretos de
los dos pimpollos cuando hayan leído la
novela no tiene precio.
Se lee rapidísimo, no
solo porque sea cortita, sino por lo mucho que se disfruta. El estilo fresco y divertido de las autoras
es un puntazo. ¡No os la podéis perder!
Gracias a Chiado por
el ejemplar.
sábado, 12 de mayo de 2012
Te esperaré toda mi vida de Megan Maxwell
Título: Te esperaré toda mi vida
Autora: Megan Maxwell
Editorial: Éride
Edición: Tapa blanda
Páginas: 306
ISBN: 9788415425649
Precio: 11,00
¿Qué ocurriría si una mujer de siglo XXI, como tú, viajara en el tiempo
al siglo XVII? Averígualo sumergiéndote en las páginas de esta novela de la
mano de Montse y sus dos amigas, Julia y Juana; unas españolas afincadas en
Londres.
Una rifa, un premio, un viaje, una ciudad: Edimburgo. Tierra de leyendas y escoceses. Allí, en aquel momento, en aquel lugar, ocurrirá algo que cambiará para siempre la vida de la protagonista y sus amigas.
Una rifa, un premio, un viaje, una ciudad: Edimburgo. Tierra de leyendas y escoceses. Allí, en aquel momento, en aquel lugar, ocurrirá algo que cambiará para siempre la vida de la protagonista y sus amigas.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Montse es una mujer española de veintinueve años que vive en Londres por
motivos de trabajo. Lo acaba de dejar con su guapísimo y gilipollas novio
inglés porque este le ha sido infiel con una una chica más joven y aunque lo
está pasando bastante mal sus mejores amigas, Julia y Juana, son un gran
apoyo. El azar hace que las chicas ganen
un viaje a Escocia, el lugar donde se haya el castillo que aparece en los
sueños recurrentes de Montse, donde también aparece un guapísimo Higlander. Pero
lo que hasta ahora estaban siendo unas
vacaciones normales da un giro de ciento ochenta grados cuando aparece una
antigua amiga de Montse, una hechicera, y hace que acaben apareciendo en el
siglo XVII.
Tenía muchísimas
ganas de leer algo de esta conocidísima autora, tan alabada por todos y cuyas
novelas se publican y se venden como churros. ¿Si tanta gente disfruta con sus
historias, por qué no iba a hacerlo yo? Y efectivamente, lo he hecho, lo he disfrutado
como una enana. Me ha parecido una
novela peculiar y divertida, con unos personajes femeninos diferentes y bien
dibujados.
Nuestra Montse es
una mujer de fuerte carácter, con una infancia
muy dura a las espaldas, que ha sabido empezar una nueva vida fuera de su país
y que junto a sus mejores amigas es completamente feliz, salvo por el pequeño
detalle de no irle demasiado bien en el amor.
Juana es una chica bonita y encantadora pero bajita, o “recogidita”,
como le gusta decir a ella y que está arta de salir con fetos, ella quiere un
tipo un atractivo, de telenovela y no piensa conformarse con menos. Julia es la mayor de las tres, la cordura,
aunque no por ello menos divertida. Tiene más de cincuenta años y está casada
con “su Pepe”, del que está muy enamorada a pesar de todos los años que llevan
juntos. Las tres forman un triángulo de lo más gracioso, muy “Sexo en Nueva
York” a la española . Pues imaginaos a estos tres torbellinos españoles
apareciendo por el siglo XVII… Si, revolución total.
Los personajes
masculinos no son muy destacables. Guapos, buenorros, pasionales, atentos,
maravillosos… Si, lo que todas queremos y no existe, pues eso. El único que al
principio se hace un poco de rogar es Declan, el higlander buenorro de Montse,
que en el fondo es un cacho de pan… Pero ya sabéis, lo dificil da más morbo
jeje
La historia es
predecible desde el primer momento, pero a mi la verdad es que no me ha importado en absoluto. Las carcajadas que te
hacen soltar las situaciones tan
divertidas que provocan nuestras chicas bien merecen la pena y además, ya sabéis que a mi los viajes en el tiempo me chiflan. ¡Y si son a Escocia mucho más!
El final, pues un
final de novela romántica. Bonito, almibarado, rosa, feliz. ¡De los que nos
gustan! Que demasiado drama tenemos ya
en la vida real.
Una novela
ligerita y muy divertida, ideal para las tardes de playa o piscina que se
avecinan, para relajarnos y echarnos
unas risas .
Gracias a Éride
por el ejemplar.
viernes, 11 de mayo de 2012
Editoriales Colaboradoras
"Reseñas de una Lolita algo chiflada" agradece su colaboración a las siguientes editoriales:
- Editorial Educando
- La Galera
- Éride
- Ediciones Cydonia
- Milrazones
- Chiado Editorial
- Salto de Página
- Esencia
- Edelvives
- Editorial Club Universitario
- Ediciones Atlantis
- Edhasa
- Nowtilus
- Bambú
- Ediciones i
- Ediciones Pamies
- Edebe
- Plataforma Neo
- Espasa
- Martínez Roca
- Everest
- Editorial Educando
- La Galera
- Éride
- Ediciones Cydonia
- Milrazones
- Chiado Editorial
- Salto de Página
- Esencia
- Edelvives
- Editorial Club Universitario
- Ediciones Atlantis
- Edhasa
- Nowtilus
- Bambú
- Ediciones i
- Ediciones Pamies
- Edebe
- Plataforma Neo
- Espasa
- Martínez Roca
- Everest
Amadis de Fernando Bartolomé
Título: Amadís
Autor: Fernando Bartolomé
Editorial: Nowtilus
Edición: Tapa blanda con solapas
Páginas: 528
ISBN: 9788499673301
Precio: 23,95
La obra maestra de la
novela fantástica de aventuras que inspiró a Cervantes para escribir Don
Quijote. Ediciones Nowtilus publica la primera versión revisada y adaptada al
castellano moderno por Fernando Bartolomé, catedrático y experto en literatura
del Siglo XVI. Gracias a esta fantástica novela el lector revivirá las
aventuras de un bravo guerrero de alta alcurnia y fidelidad inquebrantable a su
rey
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------
----------
En este libro conoceremos las
aventuras y desventuras del caballero Amadís de Gaula, también conocido como
“el Doncel del Mar” debido a su extraordinaria procedencia. Amadís es en
realidad hijos de reyes pero fue criado por el caballero Gandales de Escocia,
que lo encontró abandonado en una cesta en el río, al más puro estilo Moisés.
Amadís crecerá en la corte escosa y se enamorará locamente de la doncella
Oriana, hija del rey Lisuarte.
Desde que alguien me descubriera la leyenda
del famoso Rey Arturo me convertí en una gran amante de las novelas épicas y de caballería por lo que
cuando descubrí la existencia de este libro sentí una gran necesidad de leerlo.
Cuando por fin lo tuve entre mis manos me asusté un poquito. ¡Menudo tocho!
Pero me armé de valor y me introduje en él y acabé completamente absorta por un
mundo lleno de caballeros, princesas, castillos y luchas a muerte.
A
través de las grande hazañas que nuestro protagonista vive capítulo tras
capítulo, siempre dirigidas a su amor Oriana, a la que idealiza en
extremo, seremos testigos de la
exaltación de grande valores como la fidelidad, la lealtad, el amor o la
amistad. Nuestro caballero hará justicia alla por donde va, ayudando a los más
desvalidos, como huerfanos o doncellas y esto hará que cobre una gran
fama. El honor y la defensa de sus
ideales es lo más importante para él y luchará por ellos arriesgandose incluso
a encontrar su propia muerte en el camino.
Está divido en cuatro libros y al comienzo de cada uno de ellos
encontramos unas ilustraciones preciosas. Además, al final del último libro,
hay un indice onomástico que nos será muy útil a lo largo de toda la lectura ya
que por la gran cantidad de personajes que aparecen a veces puede resultar un
poco lioso.
Fue escrita en castellano por un autor desconocido a finales del siglo XIII y Miguel de Cervantes lo consideraba el padre de
los libros de caballería, incluso se inspiró en él para escribir “Don Quijote de
la Mancha”. Esta edición ha sido revisada y adaptada por Fernando Bartolomé, catedrático de Lengua española y Literatura, para que podamos disfrutarla
lectores de cualquier edad y no se nos haga tediosa y aburrida con el vocabulario anticuado de anteriores ediciones.
A
los amantes de la famosísima historia del rey Arturo y de las novelas medievales, épicas y de caballería en general, os
atrapará completamente.
Para leer los primeros capítulos pincha AQUÍ
Gracias a la Editorial Nowtilus por el
ejemplar.
miércoles, 9 de mayo de 2012
Veronika decide morir de Paulo Coelho
Título: Veronika decide morir
Autor: Paulo Coelho
Editorial: Planeta
Edición: Tapa blanda con solapas
Páginas: 205
Verónica, una joven completamente normal, no es feliz. Por eso, una
mañana de noviembre, decide acabar con su vida. En su camino hacia la muerte,
Veronika experimenta placeres nuevos y halla un nuevo sentido a la vida, un
sentido que le había permanecido oculto hasta ahora, cuando tal vez ya sea
demasiado tarde para echarse atrás.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Verónica es una chica que parece tenerlo todo
en la vida para ser feliz, pero no lo es. Es bonita, tiene una familia que la
quiere, amigos, un buen trabajo… Sin embargo, siente que ha entrado en una
espiral de rutina que hace que todos sus días se sucedan prácticamente iguales,
sin alegrías, sin penas, sin emociones. Por eso, decide acabar con su vida
cuanto antes. ¿Qué sentido tendría pasar así sesenta o setenta años más?
Siempre que me encuentro algo triste, algo perdida,
recurro a mi querido Paulo Coelho. Se que en cuanto cierro uno de sus libros,
vuelvo a encontrarme positiva, feliz, con fuerzas. Como por arte de magia. Este
llevaba en las estanterías unas semanas, esperando su turno, esperando ser
necesitado.
¿Quién no ha sentido alguna vez que su vida
carece completamente de sentido, qué los días pasan unos tras otros
completamente iguales, sin que nunca llegue a suceder nada relevante? Creo que no hay absolutamente nadie que no lo
haya sentido, por eso es tan fácil identificarse con Verónica, con su historia.
Su intento de suicidio la llevará a una clínica
psiquiátrica, donde conocerá a una serie de personajes que le despertarán
sensaciones completamente nuevas, que le harán replanteárselo todo. El haber sido calificada como “loca” le permitirá
hacer cualquier cosa que le apetezca. Nada de pensar en si estará bien o mal, o
en qué pensaran de ella si hace esta o tal cosa, solo en dejarse llevar, ser
ella misma, experimentar cosas que nunca pensó que podría llegar a
experimentar.
¿Qué
es estar loco? ¿No es de locos dejar de hacer casi cualquier cosa que te
apetezca, cualquier cosa que te hace ser quien eres, diferente, especial, hasta
olvidarte de ti mismo y caer en una vida rutinaria y gris, prácticamente igual
a la de todos los que te rodean? ¡Seamos
cuerdos, hagamos locuras!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)