¡Saludos, terrícolas!
Vetusta Morla de fondo, café y tostadas, mi perro dando saltos de sofá en sofá mientras tira un calcetín (que me acaba de robar ¬¬) por los aires para volverlo a coger... ¡Pero que bonito es estar vivo!
¿Y con qué vengo hoy? ¡Si! ¡Otro libro de mi lista de deseos! Si... Lo sé... Soy una puta adicta a los libros, un día tendré tantos que me engullirán y moriré asfixiada entre tinta y papel. En fin, el libro de hoy es La sonrisa de las mujeres de Nicolas Barreau.
En París, de vez en cuando, llueve a cántaros y sopla el viento del norte tan fuerte que parece no haber resquicio donde refugiarse. Como cuando las borrascas llegan al corazón y no sabemos cómo ni dónde esperar a que escampe.Para Aurélie las casualidades no existen. Una tarde, más triste que nunca, se refugia en una librería y en un libro. Arrebujada en sus páginas, Aurélie reencuentra la sonrisa que creía haber perdido para siempre. Y muchas cosas más.«Su libro me ha encantado, me ha entusiasmado, me ha hecho reír, y es sencillo y está lleno de sabiduría al mismo tiempo. En una palabra: su libro me hizo feliz»EL LIBRO QUE ESTÁ ENAMORANDO A EUROPA«No regale flores el día de San Valentín, sino La sonrisa de las mujeres. Una estupenda combinación de Cyrano de Bergerac, Chocolat y Contra el viento del norte»Brigitte«Una novela increíblemente divertida, seductora y romántica» Christine Westermann«Novela mágica y divertida acerca del amor en París y de todos sus callejones sin salida»Berliner Kurier«Encantadora y llena de amor».Zuhause wohnen«Su lectura te hace feliz».Neue Ruhr Zeitung
¿A qué tiene una pinta estupenda? ¿Alguien lo ha leído? ¿Me cuenta si lo ha disfrutado? ^_^
¡CONSEGUIDO!
miércoles, 26 de septiembre de 2012
lunes, 24 de septiembre de 2012
Novedad Editorial Atlantis El proyecto SINTRÓN
¡Buenas, peques! ^^
Hoy vengo a hablaros de una novedad juvenil que nos trae la Editorial Atlantis y que, aunque aún no he tenido la oportunidad de leer (espero hacerlo en breve), tiene una pinta fabulosa. Se trata de El proyecto SINTRÓN de Elizabeth L.; periodista, amante de la escritura y de la ciencia ficción.
Os dejo con la imagen de la cubierta y un breve resumen de su argumento:
Un gran avance médico, el SINTRÓN, puede conseguir crear el ser más evolucionado del planeta. Gracias a un chip cualquiera podría tener grandes poderes mentales, será poderoso e inmortal. Sus creadores, sin embargo, tienen dudas sobre el proyecto (¿quién podrá limitar su poder?). Ante la posibilidad de un imperio de lo absoluto, todo lo alcanzado puede no tener sentido.
Hoy vengo a hablaros de una novedad juvenil que nos trae la Editorial Atlantis y que, aunque aún no he tenido la oportunidad de leer (espero hacerlo en breve), tiene una pinta fabulosa. Se trata de El proyecto SINTRÓN de Elizabeth L.; periodista, amante de la escritura y de la ciencia ficción.
Os dejo con la imagen de la cubierta y un breve resumen de su argumento:

Estamos ante un thriller repleto de suspense, giros inesperados e impresionantes enfrentamientos repletos de efectos especiales. Elizabeth L. construye una intrigante historia en un Madrid no muy lejano que puede recordar a “Blade Runner”, pero que deja a un lado las luces fosforescentes para dar brillo a su protagonista principal, una niña de 11 años (como la actriz Lilly Morett, imagen de portada en “El proyecto SINTRÓN”), que es el personaje clave de la novela y que estamos seguros dará mucho de qué hablar.
viernes, 21 de septiembre de 2012
Book Haul Nº11
Hoy vengo con un nuevo IMM cargadito ya que hacia muchísimo que no subía ninguno para mostraros mis nuevas adquisiciones. Ojalá tuviera más tiempo para leer porque la verdad es que casi todas ellas son super tentadoras *-* Hay envíos de editoriales, de autor y compras varias.
Gracias a Circulo Rojo, Edebé, La Galera, Éride y a David J. Skinner. ♥♥♥
Los crímenes del ajedrez de David J. Skinner, envío de parte de su autor.
Hombre lobo. El furtivo de Pedro Riera, ganado en un sorteo.
Una pasión vintage de Isabel Wolff y La canción de Annie de Catherine Anderson (ya reseñado) a ambos los encontré super baratitos y no pude evitar llevármelos a casa. La edición de Una pasión vintage es una monada.
Crypta de Care Santos y El arte de conducir bajo de la lluvia de Garth Stein, también estaban de promoción y caí en la tentación jeje El primero me hace especial ilusión porque nunca he leído nada de Care Santos y al segundo le tenía echado el ojo desde hace bastante.
Palmeras en la nieve de Luz Gabas y Cuando leas esta carta de Vicente R. Gramaje, mi pedido a Circulo de Lectores. A Palmeras en la nieve le tengo muchísimas ganas porque he leído criticas geniales.
Karvadan. La leyenda del impostor de Carles Batle, la novedad de este otoño de La Galera. Me llegó la otra mañana y casi doy saltitos de alegría, es un tochazo y tiene una pinta fabulosa.
Mi vida según Martín de Sara Barrena y La novia maldita de Nina Blazon, envío de Edebé. Ambos se me hacen muy suculentos, sobre todo el primero, ya os contaré.
Siempre creí en princesas de José M. Gutierrez Durán, han calificado a este autor como "el David Safier español", ya veremos como lo califico yo :P
El canto del grillo de Javier Urbaneja de Montenegro y Yo os juzgo... Y condeno de Manuel Macarro Thierbach, estoy deseando hincarle el diente al segundo, ya sabéis que tengo una especial fascinación por el tema nazi.
¡Pues es todo¡ ¿Qué os parecen? ¿Queréis leer alguno? ¿Esperáis alguna reseña en particular?
miércoles, 19 de septiembre de 2012
La canción de Annie de Catherine Anderson
Título: La
canción de Annie
Autora:
Catherine Anderson
Editorial:
Manderley
Edición: Tapa
blanda con solapas
Páginas: 470
ISBN:
9788483651346
Annie Trimble vive en
un mundo solitario en el que nadie puede adentrarse ni comprender. Tan delicada
y hermosa como las dulces flores de la primavera de Oregón, es rechazada por un
pueblo que malinterpreta su aflicción. Pero esta crueldad no puede destruir el
amor que Annie lleva dentro de su corazón. Alex Montgomery se horroriza al
saber que su rebelde hermano pequeño le ha forzado a una relación con una
indefensa chica tonta . Atormentado por la culpa, Alex acepta casarse con ella
y criar al bebé que ella espera como si fuera suyo. Pero nunca sueña con que
llegará a querer a su cariñosa, callada y mal juzgada Annie --su infantil
inocencia, sus femeninos encantos, y la asombrosa visión que ella tiene del
mundo--. Entonces se empeña en romper la barrera de silencio que la rodea, para
curar y ser curado por la dulce canción de amor de Annie.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Annie es una
joven distinta a las demás. Desde que de pequeña sufriera unas fiebres muy
altas le diagnosticaron un retraso severo y teniendo ya veinte años vive como
si fuera una niña de seis. No puede hablar y sus padres no la dejan salir de
casa ni relacionarse con nadie por lo que Annie pasa los días escapandose al
bosque y jugando entre animales y plantas como si de una salvaje se tratase.
Los pocos vecinos que se encuentran con ella saben de su historia por lo que, con
una mezcla de incomprensión y pena, la dejan hacer a su antojo sin meterse con
ella. Un día como otro cualquiera, Annie
tendrá la mala fortuna de cruzarse en el camino de Douglas Montgomery, un chico
violento y borracho que la acosará y violará cruelmente. Para colmo, como
resultado de ello quedará embarazada y para impedir que la vergüenza recaiga
sobre las familias tendrá que casarse con Alex Montgomery, el hermano mayor del
chico.
Hace tiempo que le tenía echado el ojo a esta
novela por lo que cuando la ví en la sección de oportunidades por solo cuatros
euros se fue directamente a la saca. Al principio me depcionó un poquito ya que
no se por qué, me había hecho a la idea
de que la narración sucedía en la época actual mientras que en realidad sucede
en el siglo XIX. Sin embargo, conforme
avanzaba en sus páginas los personajes y su relación me fueron conquistando y
puedo decir que ha resultado ser una lectura muy agradable.
La pobre Annie comienza siendo una pobre
marioneta manejada al antojo de sus padres. No entiende nada de lo que le está
pasando y como es “tonta” tampoco nadie se molesta en explicarselo por lo que
acaba casandose y viviendo bajo el mismo techo que Alex Montgomery muerta de
miedo y con mil ideas descabelladas dandole vueltas por la mente. Pero Maddy, la vieja criada de Alex que es
como una madre para él, entablará una relación muy especial con ella desde el
primer momento y descubrirá que la joven no es tan tonta como todos pensaban.
Al descubrir esto, Alex empezará a verla como a una igual y la ayudará
llevandola a todo tipo de médicos y proporcionandole una educación. La relación
entre ellos se ira haciendo cada vez más intima hasta el extremo de que Alex
acabará enamorandose locamente de ella y haciendo todo tipo de locuras para
conquistarla y que acepte convertir lo suyo en un verdadero matrimonio. Annie, por su parte, se irá sorprendiendo a si
misma al darse cuenta de como sus sentimientos hacia Alex van cambiando.
Del pánico absoluto que sintió el primer día que le vió debido al parecido
evidente con su hermano Douglas a sentirse segura y protegida a su lado y
encontrarlo realmente atractivo.
Es una novela muy divertida, con situaciones increíblemente tiernas y disparatadas y con alguna que otra escena tórrida y
sugerente que hará las delicias de cualquiera. Completamente original y
distinto a cualquier libro que haya leído de este género. Si estáis buscando
algo de romántica adulta pero no sabéis por qué libro decidiros y queréis algo
que os sorprenda y os haga suspirar y volver a enamoraros del amor, La canción
de Annie es para vosotros.
lunes, 17 de septiembre de 2012
Ana y la sibila de Antonio Sánchez - Escalonilla
Título: Ana y
la Sibila
Autor:
Antonio Sánchez – Escalonilla
Editorial:
Bambú
Edición: Tapa
dura
Páginas: 288
ISBN:
9788493482602
Precio: 11´90
Ana y Mario tienen 14 años, no se
soportan y se encuentran en Roma en viaje de estudios. Mientras contempla el techo
de la Capilla Sixtina, Ana recibe una llamada de socorro de la Sibila de Cumas,
una misteriosa adivina de los tiempos antiguos condenada a envejecer durante
mil años. Esa misma noche, la joven escapa del hotel y se interna entre las
calles de la ciudad para emprende un rescate a través del tiempo, nada menos
que hasta la Roma imperial. Pero Mario sospecha algo y, en el último momento,
decide no abandonarla en su peligrosa aventura. Ana y la Sibila es una historia
trepidante y sensible a la vez, donde la auténtica amistad se une a la
curiosidad por los misterios del pasado.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ana es una chica de 14 años que anda de viaje de estudios en Roma.
Sus compañeros se ríen de ella y no se encuentra muy integrada, es la típica “empollona”, introvertida y
estudiosa. Estando de visita en la Capilla Sixtina, la joven recibe una llamada
de auxilio de la Sibila de Cumas y gracias a la ayuda y el consejo de un anciano guardián del edificio, viajará al pasado para resolver el misterio. Pero no
viajará sola, Mario, el graciosillo de clase secretamente interesado en ella,
la seguirá preso de celos en mitad de la noche y para su suerte o desgracia,
acabará metido en todo el fregado.
Como mis seguidores más fieles
ya sabrán, adoro los viajes en el tiempo, por eso, cuando la sinopsis de este libro se posó ante
mis ojos, me llenó de curiosidad y
deseo. Ahora que lo he terminado, puedo decir que aunque no ha sido una de
mis mejores lecturas, merece la pena darle una oportunidad. Junto a Ana y Mario, encontráremos una manera
interesante y divertida de adentrarnos en la historia clásica y aprender (o recordar lo ya aprendido) sobre arte,
literatura y costumbres de la época.
Nada más aterrizar en el pasado
los chicos se encontrarán en plena guerra en Sagunto. Allí conocerán a Lida,
una adolescente como ellos y juntos escaparán sanos y salvos. Lida se convertirá en una gran amiga que no
cuestionará ni un por instante la procedencia del futuro de los chicos. A su
lado vivirán más saltos en el tiempo y conocerán a personajes históricos tan
importantes como Virgilio o Miguel Ángel.
La edición es super bonita y
cuidada, como todas las de Bambú. De pasta dura y con punto de lectura (cosa
que a mi me resulta harto cómoda) con ilustraciones en blanco y negro en el
interior y al final una recopilación de información de todos los personajes históricos que aparecen en la novela, que siempre viene bien.
Un viaje increíblemente intenso y lleno de
aventuras hacia nuestro pasado con el que disfrutarán muchísimo los amantes de
la historia y de la cultura clásica.
Gracias a Bambú por el ejemplar.
sábado, 15 de septiembre de 2012
My wishlist 8
¡Hola, pequeñaj@s!
¿Cómo lleváis el finde? Yo ya que, para mi desgracia, estoy pachuchita y ya se acaba el verano y con él las tardes de playa interminables, opto por días de series, pelis y lecturas. ¡Os lo recomiendo! :P
Como veis, la entrada de hoy es para enseñaros un nuevo libro de mi lista de deseos. Se trata de El jardín de los hechizos de Sarah Addison Allen. El realismo mágico siempre me ha maravillado así que espero que este no me decepcione y además... ¡La cubierta es una monada!
Queridos lectores:Las leyendas de Bascom, un pueblecito de Carolina del Norte, en Estados Unidos, nunca fallan: los hombres de la familia Hopkins se casan con mujeres más mayores, las Clark son buenas amantes y todas las Waverley tienen alguna rareza. Se rumorea incluso que el manzano de su jardín predice el futuro, y que las flores comestibles que allí crecen pueden producir misteriosos efectos en quienes las consumen.Mi novela está ambientada en este pueblo donde las leyendas se cumplen y la magia es algo cotidiano. Y ahora que lo pienso, El jardín de los hechizos es como el mismo Sur de los Estados Unidos. Somos un poco raros, ya lo sabemos. Sentaos a la mesa con nosotros y os contaremos la historia…
¿Alguien lo ha leído? ¿Cuales han sido vuestras impresiones? ¡Contadme!
¡Conseguido!
¿Cómo lleváis el finde? Yo ya que, para mi desgracia, estoy pachuchita y ya se acaba el verano y con él las tardes de playa interminables, opto por días de series, pelis y lecturas. ¡Os lo recomiendo! :P
Como veis, la entrada de hoy es para enseñaros un nuevo libro de mi lista de deseos. Se trata de El jardín de los hechizos de Sarah Addison Allen. El realismo mágico siempre me ha maravillado así que espero que este no me decepcione y además... ¡La cubierta es una monada!
Queridos lectores:Las leyendas de Bascom, un pueblecito de Carolina del Norte, en Estados Unidos, nunca fallan: los hombres de la familia Hopkins se casan con mujeres más mayores, las Clark son buenas amantes y todas las Waverley tienen alguna rareza. Se rumorea incluso que el manzano de su jardín predice el futuro, y que las flores comestibles que allí crecen pueden producir misteriosos efectos en quienes las consumen.Mi novela está ambientada en este pueblo donde las leyendas se cumplen y la magia es algo cotidiano. Y ahora que lo pienso, El jardín de los hechizos es como el mismo Sur de los Estados Unidos. Somos un poco raros, ya lo sabemos. Sentaos a la mesa con nosotros y os contaremos la historia…
¿Alguien lo ha leído? ¿Cuales han sido vuestras impresiones? ¡Contadme!
¡Conseguido!
jueves, 13 de septiembre de 2012
Cambios y premios.
¡Hi, mis queridos pececillos de colores!
Como podréis comprobar mi blog ha sufrido unos pequeños cambios, las tonalidades rosas han desaparecido para dejar paso a un color amarillento con el que me siento mucho más agusto, espero que no os desagrade.
Además, vengo con una de premios que hacia mil que no subía ninguno y siempre es de agradecer el reconocimiento de los colegas blogueros hacia mi humilde trabajo. Gracias, gracias, gracias a todos por leerme y por considerarme merecedora de vuestro tiempo.
Alice Delacroix del blog Deja a los muertos en paz y Kitty Holmes del blog El escondite de las palabras me conceden el premio:
Pues lo creé hace ya mas de ocho meses después de llevar bastante tiempo siguiedo blogs de esta temática que me gustaban mucho y quise comprobar si yo también podria llevar a cabo esta labor.
3. ¿Cual es tu sueño?
Tener una vida plena y feliz, siempre.
4. Un deporte arriesgado que te gustaría hacer.
Paracaidismo, debe ser total.
5. ¿Cantante favorito?
Jose Córdoba.
6. ¿Libro preferido?
Me pasa como con los colores xD Pero podría destacar El imposible olvido de Antonio Gala, El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde, La mecánica del corazón de Mathias Malzieu, Aleph de Paulo Coelho....
7. ¿Canción preferida?
¡ Muchísimas! Sobre todo de Jose Córdoba, Ismael Serrano, Silvio Rodriguez, Vetusta Morla... Tienen letras geniales.
8. Una frase que te guste.
"Y se dio cuenta de que la vida no era eso, la vida es caer y levantarse, y volverse a caer y volver a levantarse; la vida es alegrarte los viernes y joderte los lunes, y abrazarte a quien te abrace y a quien no te abrace pues no te abrazas y punto, y no pasa nada"
Sex and The City
9. ¿Qué es lo que mas te gusta de tener un blog?
Que es un gran estímulo.
10. ¿Cuándo creaste el blog?
16 de diciembre de 2011
11. ¿Crees en el destino?
Creo que todo lo que tenga que ocurrir ocurrirá.
12. ¿Cuales son tus tres peliculas de animación favoritas?
La bella y la bestia, El rey león 2 y Enredados.
13. ¿Cuál es tu videojuego favorito?
No soy muy de videojuegos pero me gustaban Los Sims...
14. ¿Qué es lo que menos te gusta de los blogs?
EL PLAGIO.
15. ¿Desde hace cuanto tiempo tienes claras tus aficiones?
¿Desde siempre?
16. ¿Cuales son las primeras series de anime que viste?
La familia crece, Sailor Moon, Sakura cazadora de cartas...
17. ¿Que país sueñas con visitar?
¡Quiero volver a Escocia! Pero en realidad me gustaría recorrer el mundo entero *-*
18. ¿A qué se debe el nombre de tu blog?
A sucesos pasados ya superados xD
Irene del blog YO, YO MISMA, IRENE me otorga el premio:
Algunas preguntas son repetidas por lo que contestaré solo a las que no lo son, lógicamente xD
1.Prenda de ropa favorita
Botas y pantalones cortos.
2. Película favorita.
Ufff, muchísimas. La ley del deseo, Belleza robada, Moulin Rouge, La voz dormida...
3. Estilo de ropa que te encante.
Pues creo que cojo lo que más me gusta de cada estilo para crear el "estilo Alicia" pero si hay un estilo que me encanta pero con el que no me he atrevido es el Lolita.
4. Del 1 al 10, ¿Cuanto te gusta la moda?
¿Un 7?
5. Icono de moda.
Nadie en particular.
6. Grupo de música favorita.
Pues pensaba que no tenía ninguno pero creo que Vetusta Morla me ha llegado especialmente...
7. ¿Donde te ves dentro de 10 años?
Pues mira, donde la vida me lleve, con ser una treintañera feliz y no muy estropeada me conformo xD
8. ¿Qué opinas de mi blog?
Que tiene un diseño super cuco y te esmeras en las reseñas, muy recomendable jeje
Pues es todo, espero que os haya gustado leer mis respuestas, seguro que si... ¡Cotillas!
¡HASTA LA PRÓXIMA!
Como podréis comprobar mi blog ha sufrido unos pequeños cambios, las tonalidades rosas han desaparecido para dejar paso a un color amarillento con el que me siento mucho más agusto, espero que no os desagrade.
Además, vengo con una de premios que hacia mil que no subía ninguno y siempre es de agradecer el reconocimiento de los colegas blogueros hacia mi humilde trabajo. Gracias, gracias, gracias a todos por leerme y por considerarme merecedora de vuestro tiempo.
Alice Delacroix del blog Deja a los muertos en paz y Kitty Holmes del blog El escondite de las palabras me conceden el premio:
1.¿Cuál es tu color preferido?
Pues no tengo ningún color preferido, siento que al elegir solo uno no puedo optar por los demás y eso me pone nerviosa pero me he dado cuenta de que al vestir suelo optar por tonos negros, blancos y verdes así que supongo que me gustan especialmente :P
2. ¿Por qué has creado el blog?
Pues lo creé hace ya mas de ocho meses después de llevar bastante tiempo siguiedo blogs de esta temática que me gustaban mucho y quise comprobar si yo también podria llevar a cabo esta labor.
3. ¿Cual es tu sueño?
Tener una vida plena y feliz, siempre.
4. Un deporte arriesgado que te gustaría hacer.
Paracaidismo, debe ser total.
5. ¿Cantante favorito?
Jose Córdoba.
6. ¿Libro preferido?
Me pasa como con los colores xD Pero podría destacar El imposible olvido de Antonio Gala, El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde, La mecánica del corazón de Mathias Malzieu, Aleph de Paulo Coelho....
7. ¿Canción preferida?
¡ Muchísimas! Sobre todo de Jose Córdoba, Ismael Serrano, Silvio Rodriguez, Vetusta Morla... Tienen letras geniales.
8. Una frase que te guste.
"Y se dio cuenta de que la vida no era eso, la vida es caer y levantarse, y volverse a caer y volver a levantarse; la vida es alegrarte los viernes y joderte los lunes, y abrazarte a quien te abrace y a quien no te abrace pues no te abrazas y punto, y no pasa nada"
Sex and The City
9. ¿Qué es lo que mas te gusta de tener un blog?
Que es un gran estímulo.
10. ¿Cuándo creaste el blog?
16 de diciembre de 2011
11. ¿Crees en el destino?
Creo que todo lo que tenga que ocurrir ocurrirá.
12. ¿Cuales son tus tres peliculas de animación favoritas?
La bella y la bestia, El rey león 2 y Enredados.
13. ¿Cuál es tu videojuego favorito?
No soy muy de videojuegos pero me gustaban Los Sims...
14. ¿Qué es lo que menos te gusta de los blogs?
EL PLAGIO.
15. ¿Desde hace cuanto tiempo tienes claras tus aficiones?
¿Desde siempre?
16. ¿Cuales son las primeras series de anime que viste?
La familia crece, Sailor Moon, Sakura cazadora de cartas...
17. ¿Que país sueñas con visitar?
¡Quiero volver a Escocia! Pero en realidad me gustaría recorrer el mundo entero *-*
18. ¿A qué se debe el nombre de tu blog?
A sucesos pasados ya superados xD
Irene del blog YO, YO MISMA, IRENE me otorga el premio:
Algunas preguntas son repetidas por lo que contestaré solo a las que no lo son, lógicamente xD
1.Prenda de ropa favorita
Botas y pantalones cortos.
2. Película favorita.
Ufff, muchísimas. La ley del deseo, Belleza robada, Moulin Rouge, La voz dormida...
3. Estilo de ropa que te encante.
Pues creo que cojo lo que más me gusta de cada estilo para crear el "estilo Alicia" pero si hay un estilo que me encanta pero con el que no me he atrevido es el Lolita.
4. Del 1 al 10, ¿Cuanto te gusta la moda?
¿Un 7?
5. Icono de moda.
Nadie en particular.
6. Grupo de música favorita.
Pues pensaba que no tenía ninguno pero creo que Vetusta Morla me ha llegado especialmente...
7. ¿Donde te ves dentro de 10 años?
Pues mira, donde la vida me lleve, con ser una treintañera feliz y no muy estropeada me conformo xD
8. ¿Qué opinas de mi blog?
Que tiene un diseño super cuco y te esmeras en las reseñas, muy recomendable jeje
Pues es todo, espero que os haya gustado leer mis respuestas, seguro que si... ¡Cotillas!
¡HASTA LA PRÓXIMA!
martes, 11 de septiembre de 2012
El crimen de Lord Arthur Saville y otros relatos de Oscar Wilde
Titulo: El
crimen de Lord Arthur Saville y otros relatos
Autor: Oscar
Wilde
Editorial:
Bambú
Edición: Tapa
dura
Páginas: 144
ISBN:
9788483430736
Precio: 12´00
Aquella noche, Lady
Windermere había congregado en su casa a la flor y nata de la sociedad
londinense. no faltaba su quiromántico, un enigmático gentleman capaz de leer
el pasado y el futuro en las líneas de la mano. Lord Arthur se presta con
entusiasmo, sin sospechar que el horror y la desgracia también se predicen...
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Un asesino buscando una víctima, un fantasma
asustado y torturado por simples mortales en su propio castillo, una dama con un
curioso secreto y un modelo que nos hace más conscientes que nunca de aquello
de “Nada es lo que parece”. Cuatro
relatos cortos con la calidad literaria y la sátira social que caracterizan a
Oscar Wilde.
El retrato de Dorian Gray es una de mis
novelas preferidas y su ensayo De
Profundis me hipnotizó de principio a fin así que no tenía duda alguna respecto
a si disfrutaría sus relatos. Wilde tiene un estilo directo y ameno, pero de
gran belleza, que hace que la lectura sea
fácil y placentera y apta incluso para
los más jóvenes.
El crimen de Lord
Arthur Saville, El fantasma de Canterville, La esfinge sin secreto y El
millonario modelo fueron escritos originariamente en 1887 pero no fue hasta 1891 que fueron
recogidos y publicados en un solo volumen. Los cuatro forman una gran sátira de
la época victoriana, sobre todo de la clase social aristocrática, de sus vicios
y defectos, de su decadencia y egoísmo.
La edición es una maravilla, se nota el cariño
y el mimo con el que la editorial diseña sus libros. En tapa dura y con una
cubierta muy atractiva, cuenta además con varias ilustraciones en el interior y un
cuaderno documental que incluye una pequeña biografía del autor y datos sobre
el arte y la literatura de la época.
Un clásico
divertido y muy recomendable, cargado de la ironía y la crítica social que
caracteriza al autor en una edición preciosista y digna de elogio.
Gracias
a Bambú por el ejemplar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)